El fútbol globalizado

Reconozco mi afición por el deporte en general y por el fútbol en especial. Pero hace años que decidí que 11 señores en pantalón corto, correteando tras una pelota, no me representan. Durante el transcurso de los años mis simpatías se han decantado siempre por los equipos de mi ciudad natal y por el Athletic de Bilbao por aquello de que en este último sólo juegan los de la cantera.
En los tiempos que corremos el Athletic merece toda la admiración porque los clubs que tienen más dinero pueden conseguir los mejores jugadores y así ganar las competiciones. El Chelsea inglés parece ser el equipo que en la actualidad dispone de más dinero el cual, según las lenguas (malas o no), proviene de su dueño; un mafioso ruso.
Leer que el Madrid ha perdido la última liga a pesar de tener el equipo apodado ‘galáctico’ es practicamente imperdonable y por tanto sus directivos lo están pasando fatal y harán lo imposible para justificar el fracaso. ¿Y si no hay más dinero? Pues a endeudarse más. En fín, allá ellos.
Pero creo sinceramente que todo este dispendio de millones por un deporte, por muy de masas que sea, es una inmoralidad. Y por favor no me hableís del amor a los colores del club y de ‘nuestro’ club.
Pero si ya no sabemos quien lo financia. Si cualquier equipo de las ligas europeas parece más bien una selección mundial. Habría que decir ‘su’ equipo, sea quien sea el ‘su’.
Si pronto no se pone coto al precio de los fichajes y se decide que los equipos han de alinear mayoría de canteranos llegaremos a la aberración como la que se dio en el último partido entre el Arsenal inglés y el alemán Bayern de Munich (alguien recordó que era el equipo de Adolfo Hitler).
Sólo había un jugador inglés, Owen Hargreaves y jugaba en el Bayern!
Así las cosas ya no extraña a nadie que el Manchester United lo haya comprado un americano.
Para colmo los políticos (política=dinero) meten baza todo lo que pueden para intentar contabilizar los éxitos del equipo local como si estos fueran suyos. Pero esta vez el presidente del Barça, Laporta, les ha hecho una jugarreta. Alegando razones de seguridad ha terminado con la tradicional celebración del campeonato de liga en la Plaça de Sant Jaume, donde está ubicado el ayuntamiento y la Generalitat, y lo ha celebrado en el Camp Nou donde además caben muchísmas más personas.
Quien sí la debe estar gozando es Zapatero quien siempre ha pregonado que es del Barça. La victoria sobre el Madrid es como haber derrotado al PP de Aznar, reconocido forofo del Real Madrid.
¿Hasta cuándo vamos a tener que soportar esta globalización del fútbol?
En los tiempos que corremos el Athletic merece toda la admiración porque los clubs que tienen más dinero pueden conseguir los mejores jugadores y así ganar las competiciones. El Chelsea inglés parece ser el equipo que en la actualidad dispone de más dinero el cual, según las lenguas (malas o no), proviene de su dueño; un mafioso ruso.
Leer que el Madrid ha perdido la última liga a pesar de tener el equipo apodado ‘galáctico’ es practicamente imperdonable y por tanto sus directivos lo están pasando fatal y harán lo imposible para justificar el fracaso. ¿Y si no hay más dinero? Pues a endeudarse más. En fín, allá ellos.
Pero creo sinceramente que todo este dispendio de millones por un deporte, por muy de masas que sea, es una inmoralidad. Y por favor no me hableís del amor a los colores del club y de ‘nuestro’ club.
Pero si ya no sabemos quien lo financia. Si cualquier equipo de las ligas europeas parece más bien una selección mundial. Habría que decir ‘su’ equipo, sea quien sea el ‘su’.
Si pronto no se pone coto al precio de los fichajes y se decide que los equipos han de alinear mayoría de canteranos llegaremos a la aberración como la que se dio en el último partido entre el Arsenal inglés y el alemán Bayern de Munich (alguien recordó que era el equipo de Adolfo Hitler).
Sólo había un jugador inglés, Owen Hargreaves y jugaba en el Bayern!
Así las cosas ya no extraña a nadie que el Manchester United lo haya comprado un americano.
Para colmo los políticos (política=dinero) meten baza todo lo que pueden para intentar contabilizar los éxitos del equipo local como si estos fueran suyos. Pero esta vez el presidente del Barça, Laporta, les ha hecho una jugarreta. Alegando razones de seguridad ha terminado con la tradicional celebración del campeonato de liga en la Plaça de Sant Jaume, donde está ubicado el ayuntamiento y la Generalitat, y lo ha celebrado en el Camp Nou donde además caben muchísmas más personas.
Quien sí la debe estar gozando es Zapatero quien siempre ha pregonado que es del Barça. La victoria sobre el Madrid es como haber derrotado al PP de Aznar, reconocido forofo del Real Madrid.
¿Hasta cuándo vamos a tener que soportar esta globalización del fútbol?
2 Comments:
La globalización está en todo, en el deporte también. El fútbol mueve millones. Ummm, ideas inconexas, lo siento, no pretendas sacar de mí otra cosa a estas horas. Me voy a dormir.
Estic d'accord amb lo que dius.Del "fair play anglés"(Hurra per el Liverpool!)a l'actualitat hi ha un abisme.Es una imoralitat els diners que mou el món de l'esport.Els americans que inclús amb la "coke"fan diners,ho han malbaratat,pertò ha millorat molt amb espectacle i tècniques.Cat.donkey
Publicar un comentario
<< Home