14.5.05

La iglesia de a pié

Con motivo del fallecimiento de Juan Pablo II la prensa mundial y los blogs escribieron con profusión sobre el papel de la iglesia en el mundo moderno. El papel del top de la iglesia, que no quiere enterarse de la evolución de la sociedad, fue el objeto principal de los críticas.

Hace poco Ima Sanchis publicó en La Vanguardia una entrevista con Joan Cañellas, misionero capuchino, que me impresionó por su manera de pensar y hacer ejemplo de una iglesia como la entienden los de a pié.

Joan Cañellas vive a caballo del convento de Pompeya, en la ciudad de Barcelona, y Bogotá. En Barcelona atienden a unas cien personas diarias: inmigrantes, sobre todo latinoamericanos y abuelos. Además de procurarles alimentos y ropas también les facilitan ayuda jurídica, medicamentos, clases para los niños, clases de catalán y ayuda para encontrar trabajo, entre muchas otras cosas. También tienen 60 pisos alquilados para estas personas quienes sólo devuelven el importe del alquiler si consiguen encontrar un trabajo cuya remuneración se lo permita.

Muy curioso es el contacto que organizan entre 108 abuelos y los jóvenes latinoamericanos. Normalmente lo hacen organizando fiestas en la residencia de ancianos que tienen en San Quirze del Vallès. El éxito de estos encuentros se basa en que los jóvenes tienen afecto para dar y regalar, pero también les gusta explicar sus problemas, porque en esta sociedad nadie te deja hablar, explicar lo que sientes. Si escucháramos más, habría menos conflictos, nos dice.

Joan Cañellas asegura sacar la energía de su oración diaria:
"Concédeme serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las que puedo, e inteligencia para hacerlo lo mejor posible".

Creo que esta forma de actuar de Joan Cañellas es mucho más importante que el acelerar el proceso de beatificación de Juan Pablo II que el nuevo Papa ha iniciado saltándose incluso el período de 5 años tras el fallecimiento que estipula el Código de Derecho Canónigo.
No es pues de extrañar que se satirice la actuación de algunos misioneros como en este corto titulado ‘padre blanco’.